viernes, 27 de septiembre de 2019

Dar sin recibir


He escuchado muchas veces frases como “Dar sin esperar nada a cambio”, “Nunca dar esperando algo a cambio”, “Dar sin recibir”  etc. Pero ¿será esto una verdad innegable?,  ¿es un comportamiento honesto?, ¿es una forma de vida o  en realidad es solo una frase trillada y prefabricada para fortalecer un arquetipo?.

 
Si bien es cierto que este tipo de acciones algunas veces son desinteresadas o en casos extremos han existido personas extraordinarias que nacieron para regalarse al mundo, también es una realidad que intrínsecamente al dar algo siempre recibes algo y en esencia lo esperas.

Por ejemplo:

Cuando regalas te sientes bien y este sentimiento de bienestar es lo que se te regresa a cambio y aunque digas que no esperas algo a cambio “sabes que te sentirás bien” es decir, no esperabas tal vez ni las gracias, pero tu pago era sentirte bien, es imposible que des algo sin esperar algo a cambio, obviamente catalogamos ese algo como un bien material y por eso lo descalificamos,  pero la verdad es que lo que te regresa puede ser un bien intangible y solo de satisfacción.

Entonces hasta el más bueno del mundo, que realizó las obras más bonitas y siempre “dio sin esperar nada a cambio” sabe o de alguna manera pretende llegar a algún lado con este comportamiento, hay un interés de por medio,  aunque la vida le pague mal tiene la capacidad de pensar que habrá algo más.

Aunque no esperemos algo a cambio sabemos que algo regresa de una u otra forma, para mí esta frase está mal elaborada, es muy bonita pero no tiene mucho sentido, prefiero pensar de esta forma:

“Da lo mejor de ti, no des lo superfluo, espera que te vaya bien para que puedas dar más”

Lo que regrese podrá no venir como lo esperabas en razón del tiempo y la forma, pero vendrá.

2 comentarios:

Dudar